Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Derby De Altura
    • Agenda
    • Lugar
    • Merch
    • Mix Volcánico
    • Oficiales
      • Conoce lxs Oficiales
      • Beneficios Exclusivos
      • Inscríbete como Oficial
    • Inscripción
      • Inscribe a tu Equipo
      • Inscríbete a un Equipo
      • Inscríbete al Mix Volcánico
      • Inscríbete como Oficial
      • Pagos de Inscripción
    • Acerca del Torneo
    • Preguntas Frecuentes
    • Conoce Ecuador
      • Quito
      • Sierra
      • Costa
      • Amazonía
      • Islas Galápagos
      • Platos típicos
    • Quito
      • Centro Histórico
      • Arte, Cultura y Museos
      • Naturaleza y Aire Libre
      • Vida Nocturna
      • Transporte Público
      • Sectores y Hospedaje
      • Platos típicos
  • Quindes Volcánicos
    • Únete al Equipo
    • Conoce el Roller Derby
  • Acerca del Roller Derby
    • Introducción
    • Jugadorxs
    • Reglamento
    • Equipamiento
      • Compra de Equipamiento
        • Patines nivel inicial
        • Patines nivel competitivo
        • Botas
        • Planchas
        • Protecciones
        • Toe Stops
        • Ruedas y Rulemanes
        • Accesorios y Herramientas
        • Repuestos
      • Consejos y Mantenimiento
    • Oficiales
  • Contáctanos
 
  • Inicio
  • Derby De Altura
    • Agenda
    • Lugar
    • Merch
    • Mix Volcánico
    • Oficiales
      • Conoce lxs Oficiales
      • Beneficios Exclusivos
      • Inscríbete como Oficial
    • Inscripción
      • Inscribe a tu Equipo
      • Inscríbete a un Equipo
      • Inscríbete al Mix Volcánico
      • Inscríbete como Oficial
      • Pagos de Inscripción
    • Acerca del Torneo
    • Preguntas Frecuentes
    • Conoce Ecuador
      • Quito
      • Sierra
      • Costa
      • Amazonía
      • Islas Galápagos
      • Platos típicos
    • Quito
      • Centro Histórico
      • Arte, Cultura y Museos
      • Naturaleza y Aire Libre
      • Vida Nocturna
      • Transporte Público
      • Sectores y Hospedaje
      • Platos típicos
  • Quindes Volcánicos
    • Únete al Equipo
    • Conoce el Roller Derby
  • Acerca del Roller Derby
    • Introducción
    • Jugadorxs
    • Reglamento
    • Equipamiento
      • Compra de Equipamiento
        • Patines nivel inicial
        • Patines nivel competitivo
        • Botas
        • Planchas
        • Protecciones
        • Toe Stops
        • Ruedas y Rulemanes
        • Accesorios y Herramientas
        • Repuestos
      • Consejos y Mantenimiento
    • Oficiales
  • Contáctanos
  • More
    • Inicio
    • Derby De Altura
      • Agenda
      • Lugar
      • Merch
      • Mix Volcánico
      • Oficiales
        • Conoce lxs Oficiales
        • Beneficios Exclusivos
        • Inscríbete como Oficial
      • Inscripción
        • Inscribe a tu Equipo
        • Inscríbete a un Equipo
        • Inscríbete al Mix Volcánico
        • Inscríbete como Oficial
        • Pagos de Inscripción
      • Acerca del Torneo
      • Preguntas Frecuentes
      • Conoce Ecuador
        • Quito
        • Sierra
        • Costa
        • Amazonía
        • Islas Galápagos
        • Platos típicos
      • Quito
        • Centro Histórico
        • Arte, Cultura y Museos
        • Naturaleza y Aire Libre
        • Vida Nocturna
        • Transporte Público
        • Sectores y Hospedaje
        • Platos típicos
    • Quindes Volcánicos
      • Únete al Equipo
      • Conoce el Roller Derby
    • Acerca del Roller Derby
      • Introducción
      • Jugadorxs
      • Reglamento
      • Equipamiento
        • Compra de Equipamiento
          • Patines nivel inicial
          • Patines nivel competitivo
          • Botas
          • Planchas
          • Protecciones
          • Toe Stops
          • Ruedas y Rulemanes
          • Accesorios y Herramientas
          • Repuestos
        • Consejos y Mantenimiento
      • Oficiales
    • Contáctanos

Acerca del Roller Derby

Reglamento

< Jugadorxs

Equipo >

1. Estructura del juego

  • Equipos: Cada equipo tiene hasta 15 jugadorxs, pero solo 5 están en la pista durante un jam (jugada): 1 jammer y 4 blockers (uno de ellxs puede ser pivot).

  • Duración: Un partido se divide en dos períodos de 30 minutos, y cada período está compuesto por jams de hasta 2 minutos.

  • Pista: Es ovalada y tiene dos líneas clave: la pivot line (línea de pivot) y la jammer line (línea de jammer).

    *Para saber más sobre como funciona el juego, consultar esta página.

2. Roles de lxs jugadorxs

  • Jammer: Lx jugadorx con la estrella en el casco. Su objetivo es anotar puntos pasando a lxs blockers del equipo rival.

  • Blockers: Forman el pack (grupo principal) y tienen dos funciones: bloquear al jammer rival y ayudar a su propio jammer a avanzar.

  • Pivot: Unx blocker designadx (con una franja en el casco) que puede convertirse en jammer durante el jam si recibe la estrella.

    *Para saber mas sobre los roles de jugadorxs, consultar esta paágina.

3. Pack

En el roller derby, el pack es el grupo central de jugadorxs que define la dinámica del juego. Está formado por lxs blockers de ambos equipos (hasta 8 jugadorxs en total, 4 por equipo) que patinan juntxs dentro de una proximidad de unos 3 metros entre sí. El pack es clave porque:

  • Define la zona de juego: Lxs jammers deben interactuar con el pack para anotar puntos.

  • Establece el ritmo: Lxs blockers controlan la velocidad y posición del pack para ayudar a su jammer o bloquear al jammer rival.

  • Crea oportunidades estratégicas: El pack es donde ocurren la mayoría de los bloqueos, ayudas y movimientos tácticos.

  • Ruptura del pack: Si el pack se divide demasiado (más de 3 pies entre lxs jugadorxs), se considera no pack y se aplican reglas especiales para reorganizar el juego. Entre ellas una penalización.

    *Para conocer mas sobre el pack, consultar el reglamento oficial del roller derby.


4. Puntos

Sólo le jammer anota puntos. Anota 1 punto por cada jugadorx rival que adelanta legalmente después de haber completado su primer pase inicial (initial pass). El primer jammer en salir del pack sin cometer faltas se convierte en lead jammer y puede decidir cuándo terminar el jam.

*Para saber más sobre puntajes, consultar esta página.

5. Reglas de contacto

Zonas de contacto: Solo se puede bloquear con ciertas partes del cuerpo (hombros, caderas y parte superior de los muslos).

Bloqueos permitidos: Deben ser hechos de frente (Torso) o de lado, dentro de un área específica (entre los hombros y las rodillas).

Bloqueos prohibidos: Golpear la cabeza, espalda, piernas o brazos. Bloquear por detrás o con las manos/brazos. Usar los codos o hacer bloqueos por encima de los hombros.

6. Faltas y penalizaciones

Faltas:
A continuación, se enumeran las faltas que pueden ocurrir durante un partido de roller derby. En su mayoría, estas faltas pueden ser cometidas por cualquier tipo de jugadorx, pero aquí las dividimos según las más comunes según rol o tipo:

  1. Faltas relacionadas con bloqueos:

  • Bloqueo ilegal: Bloquear con zonas no permitidas (brazos, manos, cabeza, espalda, piernas o por debajo de las rodillas).

  • Bloqueo a la espalda: Bloquear a unx jugadorx directamente en la columna.

  • Bloqueo fuera de límites: Bloquear mientras estás fuera de la pista (out of bounds).

  • Bloqueo alto: Bloquear por encima de los hombros.

  • Bloqueo con el codo: Usar los codos para bloquear o empujar.

2. Faltas relacionadas con la posición

  • Fuera de límites (Out of bounds): Salir intencionalmente fuera de los límites durante un jam.

  • Destrucción del pack: Separarse más de 3 metros del pack, causando su desintegración.

  • Posición ilegal: Interferir con el juego desde una posición ilegal. (Ejemplo pisar la linea de Jammer al comenzar el jam)

3. Faltas relacionadas con el contacto

  • Golpear la cabeza: Hacer contacto con la cabeza de unx jugadorx.

  • Empujar o agarrar: Usar las manos, brazos o cualquier parte del cuerpo para empujar, agarrar o sujetar a unx jugadorx del equipo contrario.

  • Contacto brusco o descontrolado: Golpear de manera excesivamente violenta o peligrosa.

4. Faltas relacionadas con el jammer

  • Corte de pista (Cutting the track): Adelantar a unx jugadorx rival saltándote el pack o saliéndote de la pista para ganar ventaja.

  • Procedimiento Ilegal: Realizar un pase de estrella de manera ilegal.

  • Interferencia con el jammer: Bloquear al jammer rival de manera ilegal o interferir con su progreso.

  • Interferencia con el juego: Retrasar el juego de manera ilegal.

5. Faltas relacionadas con el comportamiento

  • Conducta anti deportiva: Insultar, discutir con lxs oficiales o jugadorxs o jugar de manera agresiva fuera de las reglas.

  • Falta de equipo: Comportamiento que afecta negativamente al equipo, como no seguir las instrucciones de lxs oficiales que termine en una penalización al capitán.

6. Faltas relacionadas con el equipamiento

  • Equipamiento inseguro: Usar protecciones sueltas, rotas o no reglamentarias.

  • Pérdida de equipamiento: Perder una pieza de protección durante el juego sin detenerse inmediatamente.

Penalizaciones:
Lxs jugadorxs que cometen faltas deben ir al penalty box (caja de penalización) durante 30 segundos, dejando a su equipo en desventaja numérica.

*Para saber más sobre faltas y penalizaciones, invitamos a visitar esta página.

7. Oficiales

SO´s (Skating Officials): Patinan dentro y fuera de la pista para monitorear faltas y asegurar el cumplimiento de las reglas.

Non-Skating Officials (NSOs): Se encargan de anotar puntos, cronometrar, llevar estadísticas y gestionar el flujo del juego. También participan en revisiones oficiales y pueden reportar faltas que hayan observado pero que no fueron cobradas por lxs Skating Officials (SOs).

Cada partido debe contar con suficientes Oficiales sobre patines (SO´s) para rastrear la siguiente información en tiempo real:

  • La ubicación del Pack y la Zona de interacción.

  • Qué Blockers están Fuera de Juego.

  • Quiénes son lxs Jammers.

  • Qué Jammer (si hay algunx) es el Lead Jammer.

  • Cuántos puntos ha anotado cada Jammer.

Unx Árbitro es designadx como Head ref. Además de su autoridad en asuntos como comunicaciones con los equipos y expulsiones, también es responsabilidad del Árbitrx Principal supervisar la seguridad de todxs lxs participantes durante el partido. En casos donde unx patinadorx ha demostrado repetidamente ser un riesgo significativo para sí mismx o para otrxs en la pista, el Árbitrx Principal puede usar su discreción para retirar a ese/a patinadorx del juego sin necesidad de una expulsión.

Lxs Árbitros son responsables de evaluar y hacer cumplir las penalizaciones, deben estar sobre patines y deben usar un uniforme que los identifique claramente como Árbitros. Lxs Árbitros deben ser distinguibles entre sí; por ejemplo, mostrando un nombre o número en su uniforme.

Para saber más sobre el rol de los oficiales, consultar esta página.

8. Seguridad

El reglamento prioriza la seguridad de lxs jugadorxs, prohibiendo acciones peligrosas como golpes violentos, bloqueos por detrás o contacto con zonas no permitidas.  Lxs jugadorxs deben usar equipamiento de protección completo (casco, rodilleras, coderas, muñequeras y protector bucal). La pista debe estar en condiciones y contar con las medidas necesarias para llevar a cabo un juego seguro.

9. Reglamento Oficial y Libro de Casos

Todo lo mencionado anteriormente se detalla en el Reglamento. El reglamento es aplicado por lxs Oficiales y se rige por la WFTDA (Women’s Flat Track Derby Association). Aunque es extenso, no es difícil de leer. Sin embargo, es importante tener conocimientos de inglés para comprenderlo mejor. Además del reglamento principal, existe el libro de casos, que proporciona ejemplos avanzados de situaciones de juego y cómo se aplican las reglas en esos casos. En caso que desees saber mas sobre estos temas, te dejamos unos links mas abajo:

Reglamento WFTDA Libro de Casos   Oficiales

< Jugadorxs

Equipo >

Derby de AlturaAcerca del TorneoMix VolcánicoAgendaLugarPreguntas FrecuentesContactoSponsorsAgendaLugarMerch
InscripciónesEquiposMix VolcánicoOficialesInscríbete a un EquipoPagos
QuitoCentro HistóricoArte, Cultura y MuseosNaturaleza y Aire LibreVida NocturnaTransporte PúblicoSectores y Hospedaje
Conoce EcuadorSierraCostaAmazoníaGalápagosPlatos Típicos

Quindes VolcánicosÚnete al equipoSponsorsContacto
Acerca del Roller DerbyIntroducciónJugadorxsReglamentoOficiales
EquipamientoConsejos y mantenimiento
Compra de equipamiento

Patines nivel inicial
Patines nivel competitivo

Botas
Planchas

Protecciones
Toe Stops

Ruedas y
Rulemanes
Accesorios y
Herramientas

Repuestos
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse