Explora lugares increíbles del Norte, centro y sur de la sierra. Déjate sorprender por el paisaje andino ecuatoriano: su gente, sus ciudades, sus montañas, su flora y su fauna. Aprovecha cada oportunidad para deleitarte con los platos típicos de cada localidad.
Consulta nuestro Google Maps con los sitios que recomendamos. Les invitamos a visitar la página oficial de turismo Ecuador.travel o consultar a Quindes.
Norte de la Sierra
A casi 2 horas de la ciudad de Quito, el Parque Nacional Cotopaxi (Hogar del volcán activo Cotopaxi) forma parte de la ruta de los volcanes. En esta área protegida (Si tienes buen clima y suerte) podrás ver el volcán en su máximo esplendor y también podrás avistar aves como el Cóndor andino. También hay diferentes senderos que puedes visitar. Se puede escalar el Cotopaxi, pero recomendamos que sea sólo hasta el primer refugio ya que de ahí en adelante necesitas la experiencia y el equipamiento. En caso de nubosidad recomendamos suspender cualquier actividad ya que puede ser muy peligroso.
Para conocer más sobre este parque nacional, visite esta página.
Es llamada "Capital Intercultural del Ecuador" por su riqueza cultural e histórica, y por ser el lugar de origen del pueblo quichua de los Otavalos, famosos por su habilidad textil y comercial, características que han dado lugar al mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica, llamado "La Plaza de Ponchos". Cerca a Otavalo tambíen se encuentra la laguna San Pablo, la cúal posee unas vistas impresionantes del volcán Imbabura y donde también se pueden realizar actividades como Kayak.
Ubicado en el bosque nuboso de Ecuador, Mindo es el hogar de especies de flora y fauna del Chocó Andino. Cerca del pueblo se pueden realizar actividades como tubing y rápel. También hay cascadas y senderos que valen la pena visitar. Actividades locales como el mariposario o recorrer la chocolatería del centro, son muy recomendadas. En esta región, Ecuador produce cacao fino de aroma que es de una calidad única en el mundo.
A 1 hora de la ciudad de Quito: relájate en las termas volcánicas de Papallacta o disfruta del senderismo dentro de la reserva Cayambe Coca.
Para saber más de las termas y spa de papallacta, visitar esta página.
Para saber más sobre la reserva Cayambe Coca, visitar esta página.
Aunque Ecuador sea un país pequeño, los viajes en bus suelen ser largos y agotadores debido a la compleja geografía de los Andes y al limitado control de tráfico. Se recomienda volar a una ciudad cercana a tu destino y luego tomar un bus. Si decides viajar en bus de larga distancia, contáctanos para darte algunas recomendaciones.
A cualquiera de estos destinos es posible llegar en bus saliendo desde las terminales terrestres de Quito de Quitumbe y Carcelén. También suele haber opciones con vuelos económicos saliendo desde Quito a Cuenca. Consulta esta página para mayor información sobre como llegar a alguno de estos destinos. Para consultar vuelos, te recomendamos Google Flights o Skyscanner.
Un impresionante cráter volcánico lleno de agua color turquesa. Se puede recorrer su sendero panorámico o descender hasta la laguna y realizar actividades como navegar en kayak.
El Parque Nacional Cayambe Coca es una de las áreas protegidas más grandes y biodiversas de Ecuador. Con una extensión de más de 400,000 hectáreas, este parque abarca una variedad de ecosistemas, desde los páramos andinos hasta la selva amazónica. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la observación de vida silvestre.
Cada provincia de la Sierra ecuatoriana es conocida por su excelente y variada gastronomía. Incluso, cada lugar tiene su propia forma de preparar los mismos platos, lo que añade un toque único y especial a la cocina tradicional. Desde el hornado de Tungurahua hasta los tamales de Loja, la Sierra ofrece una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y los sabores auténticos de los Andes. Para saber más sobre platos típicos de esta región, consulta esta página.
Centro de la Sierra
Famoso por su oferta de turismo de aventura, con actividades como rafting, canopy y puenting. Su icónica Cascada Pailón del Diablo es una parada obligatoria, al igual que sus aguas termales ideales para relajarse tras un día de adrenalina. Es una excelene parada de camino a Puyo ya que se encuenra a unas 2hs en bus.
Ubicado en el centro de Ecuador, es uno de los parques nacionales más impresionantes y diversos del país. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1983, este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, la aventura y los paisajes espectaculares.
Este parque de extraordinaria belleza natural posee dos volcanes activos y cuenta con toda la gama vertical de ecosistemas, desde los bosques húmedos tropicales hasta los glaciares.
Sus paisajes ofrecen sorprendentes contrastes entre cumbres nevadas y selvas de llanura. Por otra parte, su aislamiento facilita la protección de las especies en peligro de extinción que lo pueblan, como el tapir de montaña y el cóndor de los Andes.
La Reserva de Producción de Fauna Chimborazo es un área protegida ubicada en la provincia de Chimborazo, en el centro de Ecuador. Esta reserva es conocida por su impresionante paisaje andino, su biodiversidad única y su importancia para la conservación de especies emblemáticas como la vicuña. Se encuentra en la provincia de Chimborazo, cerca del Volcán Chimborazo (considerado el punto más cercano al sol desde el centro de la Tierra con una altura de 6,263 metros sobre el nivel del mar). La reserva alberga una variedad de plantas de páramo, como frailejones, chuquiraguas y pajonales. Es hogar de especies como vicuñas, llamas, venados, cóndores y una gran diversidad de aves. La reserva es un área clave para la conservación de la vicuña, una especie de camélido sudamericano que fue reintroducida en la zona para su protección y manejo sostenible.
Recuerda que la altura en estas regiones es bastante elevada, con una altitud máxima de 6,268 m s. n. m., una altitud mínima de 800 m s. n. m. y una altitud media de 3,500 m s. n. m. Esto puede causar mareos, fatiga o malestar general, conocido como mal de altura o soroche. Para evitar complicaciones, intenta no esforzarte demasiado y descansa si sientes algún síntoma. Es recomendable llevar contigo ibuprofeno para aliviar el dolor de cabeza y una bebida hidratante con sales minerales para mantenerte hidratado y ayudar a tu cuerpo a adaptarse. Además, evita consumir alcohol y come ligero si sientes malestar. Recomendamos tomar té de Coca como alternativa.
Sur de la Sierra
Fue declarada patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO ya que posee una enorme riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Con una amplia oferta cultural en museos, restaurantes y arquitectura, Cuenca es una ciudad que no te puedes perder. Es importante saber que también está muy cerca del parque Nacional el Cajas.
Para saber mas sobre Cuenca, visitar esta página.
Considerado un escenario único en el mundo por su impresionante diversidad de cuerpos lacustres. No existe otro sitio que combine tal variedad de lagunas con una biodiversidad tan rica y fascinante.
Su nombre proviene de la palabra quechua “caxas”, que significa “frío”. Otra versión sugiere que su nombre se debe a las formaciones geológicas que crean “cajas” naturales, en las cuales descansan sus numerosas lagunas.
El 90.6% del área está cubierto por el ecosistema de páramo herbáceo, típico de las alturas andinas. Solo pequeñas zonas, ubicadas al sureste (Mazán) y al oeste (Canoas), presentan altitudes inferiores a los 3.600 metros sobre el nivel del mar y ofrecen paisajes geográficos variados y únicos.
Las Ruinas de Ingapirca son el sitio arqueológico más importante de Ecuador y un testimonio fascinante de las culturas precolombinas que habitaron la región. Ubicadas en la provincia de Cañar, estas ruinas combinan elementos de las culturas Cañari e Inca, ofreciendo una visión única de la historia y la arquitectura de estas civilizaciones.
Loja, conocida como la "Capital Musical y Cultural de Ecuador", es una ciudad encantadora ubicada en el sur del país, en la provincia del mismo nombre. Con una rica historia, una vibrante escena cultural y un entorno natural impresionante, Loja es un destino ideal para quienes buscan explorar la autenticidad y la belleza de Ecuador.
Consulta nuestro Google Maps con los sitios que recomendamos. Les invitamos a visitar la página oficial de turismo Ecuador.travel o consultar a Quindes.