Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Derby De Altura
    • Agenda
    • Lugar
    • Merch
    • Mix Volcánico
    • Oficiales
      • Conoce lxs Oficiales
      • Beneficios Exclusivos
      • Inscríbete como Oficial
    • Inscripción
      • Inscribe a tu Equipo
      • Inscríbete a un Equipo
      • Inscríbete al Mix Volcánico
      • Inscríbete como Oficial
      • Pagos de Inscripción
    • Acerca del Torneo
    • Preguntas Frecuentes
    • Conoce Ecuador
      • Quito
      • Sierra
      • Costa
      • Amazonía
      • Islas Galápagos
      • Platos típicos
    • Quito
      • Centro Histórico
      • Arte, Cultura y Museos
      • Naturaleza y Aire Libre
      • Vida Nocturna
      • Transporte Público
      • Sectores y Hospedaje
      • Platos típicos
  • Quindes Volcánicos
    • Únete al Equipo
    • Conoce el Roller Derby
  • Acerca del Roller Derby
    • Introducción
    • Jugadorxs
    • Reglamento
    • Equipamiento
      • Compra de Equipamiento
        • Patines nivel inicial
        • Patines nivel competitivo
        • Botas
        • Planchas
        • Protecciones
        • Toe Stops
        • Ruedas y Rulemanes
        • Accesorios y Herramientas
        • Repuestos
      • Consejos y Mantenimiento
    • Oficiales
  • Contáctanos
 
  • Inicio
  • Derby De Altura
    • Agenda
    • Lugar
    • Merch
    • Mix Volcánico
    • Oficiales
      • Conoce lxs Oficiales
      • Beneficios Exclusivos
      • Inscríbete como Oficial
    • Inscripción
      • Inscribe a tu Equipo
      • Inscríbete a un Equipo
      • Inscríbete al Mix Volcánico
      • Inscríbete como Oficial
      • Pagos de Inscripción
    • Acerca del Torneo
    • Preguntas Frecuentes
    • Conoce Ecuador
      • Quito
      • Sierra
      • Costa
      • Amazonía
      • Islas Galápagos
      • Platos típicos
    • Quito
      • Centro Histórico
      • Arte, Cultura y Museos
      • Naturaleza y Aire Libre
      • Vida Nocturna
      • Transporte Público
      • Sectores y Hospedaje
      • Platos típicos
  • Quindes Volcánicos
    • Únete al Equipo
    • Conoce el Roller Derby
  • Acerca del Roller Derby
    • Introducción
    • Jugadorxs
    • Reglamento
    • Equipamiento
      • Compra de Equipamiento
        • Patines nivel inicial
        • Patines nivel competitivo
        • Botas
        • Planchas
        • Protecciones
        • Toe Stops
        • Ruedas y Rulemanes
        • Accesorios y Herramientas
        • Repuestos
      • Consejos y Mantenimiento
    • Oficiales
  • Contáctanos
  • More
    • Inicio
    • Derby De Altura
      • Agenda
      • Lugar
      • Merch
      • Mix Volcánico
      • Oficiales
        • Conoce lxs Oficiales
        • Beneficios Exclusivos
        • Inscríbete como Oficial
      • Inscripción
        • Inscribe a tu Equipo
        • Inscríbete a un Equipo
        • Inscríbete al Mix Volcánico
        • Inscríbete como Oficial
        • Pagos de Inscripción
      • Acerca del Torneo
      • Preguntas Frecuentes
      • Conoce Ecuador
        • Quito
        • Sierra
        • Costa
        • Amazonía
        • Islas Galápagos
        • Platos típicos
      • Quito
        • Centro Histórico
        • Arte, Cultura y Museos
        • Naturaleza y Aire Libre
        • Vida Nocturna
        • Transporte Público
        • Sectores y Hospedaje
        • Platos típicos
    • Quindes Volcánicos
      • Únete al Equipo
      • Conoce el Roller Derby
    • Acerca del Roller Derby
      • Introducción
      • Jugadorxs
      • Reglamento
      • Equipamiento
        • Compra de Equipamiento
          • Patines nivel inicial
          • Patines nivel competitivo
          • Botas
          • Planchas
          • Protecciones
          • Toe Stops
          • Ruedas y Rulemanes
          • Accesorios y Herramientas
          • Repuestos
        • Consejos y Mantenimiento
      • Oficiales
    • Contáctanos

Quito

Transporte Público

Quito es fácil de ubicar por su forma alargada (norte-sur). El Centro Histórico divide norte/sur. Usa el  Metro  (Av. Amazonas),  Trolebús  (Av. 10 de Agosto) o  Ecovía  (Av. 6 de Diciembre): cubren la ciudad casi de punta a punta y conectan zonas clave. Evita (en lo posible) el transporte no municipal que no sea Metro, Trole o Ecovía ya que son confusos para visitantes.

En días laborales (fuera del feriado) evita las horas pico: 7:00-9:00 y 17:00-19:00. En horarios fuera de servicio, usa Uber (más seguro que taxi).

Aeropuerto y Terminales Terrestres de Quito

Bus Aeropuerto

Es la opción más económica ($2,50 por persona). Salen desde la terminal de llegadas internacionales. Tienen dos ramales:

Norte: Hacia la Terminal Río Coca.
(Conexión con Ecovía)
Sur: Hacia la Terminal Quitumbe.
(Conexión con Trole y Metro)

Horarios: Delas 6:20 AM hasta las 9:50 PM

Uber

Es la opción màs cómoda y segura para grupos de 3 o más personas, ya que el costo se divide.
El precio aproximado es de $20-25 hasta el norte o centro de Quito.

Si usas Uber o taxi, asegúrate de tener la dirección exacta de tu destino en Quito, ya que algunos lugares pueden tener nombres similares.

Taxi

Suele ser más caro que Uber, con tarifas desde $25. A los extranjeros a veces les cobran tarifas más altas. Asegúrate de acordar el precio antes de subir o verifica que usen el taxímetro.

Los taxistas son bien aprovechados, sobre todo de extranjeros. Asegúrate de acordar el precio antes de subir o verifica que usen el taxímetro.

Tarifa: 45 centavos

Compra tu tarjeta
Se reocomienda utilizar la tarjeta ciudad. Puedes adquirirla en las estaciones y recargarla. Como alternativa, se puede comprar boletos en efectivo en todas las estaciones.

Conexiones
El Metro está integrado con otros sistemas de transporte como el Trole y Ecovía, lo que facilita los transbordos. Si necesitas hacer transbordo, verifica en qué parada debes bajarte para tomar otro circuito o medio de transporte.

Consulta tu saldo
En la app metro de Quto o en estaciones.

Google Maps
Identificalo como  L1-METRO 

Consulta el mapa del Metro para conocer horarios, recorridos y conexiones.

Tarifa: 35 centavos

Revisa los rótulos
Fíjate en el circuito delante del bus. Podrás distinguirlos por su rotulo: 
 C1     C2     C4     C6 

Conexiones
Si necesitas hacer transbordo, verifica en qué parada debes bajarte para tomar otro circuito o medio de transporte.

Circuitos
En el norte se usan el  C1  y  C2 .
El  C4  y  C6  en el sur.
Todos convergen entre el centro norte y el centro sur de la ciudad.

Google Maps
Identificalo por circuitos C1    C2    C4    C6 

Consulta el mapa del Trole para conocer horarios, recorridos y conexiones.

Tarifa: 35 centavos

Revisa los rótulos
Fíjate en el circuito delante del bus. Podrás distinguirlos por su rotulo: 
 E1    E1M    E2    E3    E4 

Conexiones
Si necesitas hacer transbordo, verifica en qué parada debes bajarte para tomar otro circuito o medio de transporte.

Circuitos
El circuito  E2  recorre la ciudad de norte a sur. El circuito  E3  recorre del norte al centro de la ciudad. El resto recorre el sur.

Google Maps
Identificalos por circuitos
 E1     E1M     E2     E3     E4 

Consulta el mapa del Ecovía para conocer horarios, recorridos y conexiones.

Recomendaciones Generales

Las terminales de Quitumbe (Sur) y Río Coca (Norte), tienen conexión con Metro, Trole o Ecovía. Si viajas solo o en pareja y buscas ahorrar, el bus aeropuerto es una excelente opción. Si viajas en grupo de 3 o más personas, es más conveniente y cómodo sar Uber. Si llegas en la madrugada al Aeropuerto, puede que el taxi sea tu mejor alternativa. Desde la Terminal Carcelén, la mejor (única) opción es utilizar Uber o taxi.

CLIMA ACTUAL EN QUITO

Consejo: Consulta nuestro Google Maps de sitios que recomendados. Para atracciones turísicas, consulta este mapa.

< Vida Nocturna

Hospedaje >

Derby de AlturaAcerca del TorneoMix VolcánicoAgendaLugarPreguntas FrecuentesContactoSponsorsAgendaLugarMerch
InscripciónesEquiposMix VolcánicoOficialesInscríbete a un EquipoPagos
QuitoCentro HistóricoArte, Cultura y MuseosNaturaleza y Aire LibreVida NocturnaTransporte PúblicoSectores y Hospedaje
Conoce EcuadorSierraCostaAmazoníaGalápagosPlatos Típicos

Quindes VolcánicosÚnete al equipoSponsorsContacto
Acerca del Roller DerbyIntroducciónJugadorxsReglamentoOficiales
EquipamientoConsejos y mantenimiento
Compra de equipamiento

Patines nivel inicial
Patines nivel competitivo

Botas
Planchas

Protecciones
Toe Stops

Ruedas y
Rulemanes
Accesorios y
Herramientas

Repuestos
Google Sites
Report abuse