Conecta con la naturaleza como nunca antes. Conoce la exuberante vegetación, biodiversidad y cultura de la Amazonía.
Consulta nuestro Google Maps con los sitios que recomendamos. Les invitamos a visitar la página oficial de turismo Ecuador.travel o consultar a Quindes.
El Parque Nacional Yasuní es una de las áreas protegidas más importantes y biodiversas del mundo, ubicada en la región amazónica de Ecuador. Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este parque es un santuario natural que alberga una increíble variedad de flora y fauna, así como comunidades indígenas que han vivido en armonía con la selva durante siglos. El parque alberga una gran variedad de plantas, incluyendo árboles gigantes, orquídeas y plantas medicinales. Es hogar de especies como jaguares, monos, delfines rosados, anacondas, guacamayos y una gran diversidad de insectos y aves. El parque es hogar de varias comunidades indígenas, como los Waorani, Kichwa y Shuar, que han vivido en la selva durante generaciones. Estas comunidades ofrecen tours culturales y comparten sus conocimientos sobre la selva.
Para conocer más, entra a la siguiente página.
Para viajar al Puyo: es posible llegar en bus saliendo desde las terminales terrestres de Quito.
En el caso de Cuyabeno y Yasuní, es necesario contactar a una agencia de viajes, ya que son lugares muy apartados dentro de la Amazonía.
Puyo es contacto con la naturaleza, donde es posible refrescarse en grandes cascadas, divertirse en columpios gigantes, observar animales en su hábitat natural y caminar con el sonido de la selva. Es una de las pocas localidades accesibles de la región amazónica de Ecuador.
Lugares como el mirador Indichuris (dentro de la comunidad indigena Indichuris) son una parada obligatoria en Puyo.
Para conocer que visitar, entra a la siguiente página.
Cuyabeno es una de las reservas naturales más impresionantes y biodiversas de Ecuador, ubicada en la región amazónica del país. Conocida por su selva exuberante, sus ríos serpenteantes y su increíble variedad de flora y fauna, Cuyabeno es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. La reserva alberga una gran variedad de plantas, incluyendo árboles gigantes, orquídeas y plantas medicinales. Es hogar de especies como delfines rosados, monos, caimanes, anacondas, guacamayos y una gran diversidad de insectos y aves. La reserva es hogar de varias comunidades indígenas, como los Siona y Secoya, que ofrecen tours culturales y comparten sus conocimientos sobre la selva.
Para saber mais, acesse a siguiente página.