Quito es una ciudad privilegiada por su ubicación en los Andes ecuatorianos, rodeada de volcanes, montañas y paisajes impresionantes. Esto la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Explora rutas como las del Pichincha, el Pasochoa o el Ilaló. Aqui te dejamos algunos lugares que puedes visitar sin ir muy lejos.
Consejo: Consulta nuestro Google Maps de sitios que recomendados. Para atracciones turísicas, consulta este mapa.
A 1 Hora de Quito
A solo 45 minutos hacia el noroccidente de Quito, se encuentra un paraíso natural poco conocido pero incomparable: el Chocó Andino. Esta área fue declarada por la UNESCO como la séptima Reserva de Biosfera del Ecuador, reconocimiento que destaca su importancia ecológica y biodiversidad única.
El Chocó Andino es un refugio de vida silvestre que alberga una impresionante variedad de flora y fauna. Entre sus tesoros naturales se encuentran más de 500 especies de aves, incluyendo al emblemático quinde, una de las aves más representativas de la región. Además, es hogar de mamíferos, anfibios, reptiles y una gran diversidad de plantas endémicas. Conoce dentro del Chocó la Reserva Yanacocha o la Reserva Mashpi Amagusa.
Reserva Yanacocha: Un bosque nublado que ofrece senderos para caminatas, observación de aves y la oportunidad de conectarte con la naturaleza en estado puro.
Reserva Mashpi Amagusa: Un espacio dedicado a la conservación y la investigación, ideal para aprender sobre la biodiversidad local y disfrutar de paisajes espectaculares.
La Reserva Geobotánica Pululahua está a 25 kilómetros al norte de Quito, cerca de la Mitad del Mundo. La reserva se encuentra en el interior y en las laderas del volcán del mismo nombre.
Lloa es una pequeña y encantadora parroquia rural ubicada a solo 20 km al suroeste de Quito, en las faldas del volcán Pichincha. Este pintoresco pueblo es conocido por su ambiente tranquilo, su rica tradición cultural y su cercanía a áreas naturales impresionantes, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza y las tradiciones locales.
Protector solar
El sol en Quito no es como en otras ciudades. Aquí la radiación UV suele ser extremadamente alta en días soleados debido a la posición geográfica del país. Es por ello que recomendamos utilizar protector solar para evitar insolación o quemaduras, incluso en días nublados.
Altura
Algunos de estos destinos tienen una altitud mínima de 800 m s. n. m. y una altitud media de 3,500 m s. n. m. Esto puede causar mareos, fatiga o malestar general, conocido como mal de altura o soroche. Es recomendable llevar contigo ibuprofeno para aliviar el dolor de cabeza y una bebida hidratante con sales minerales para mantenerte hidratado y ayudar a tu cuerpo a adaptarse. Además, evita consumir alcohol y come ligero durante las primeras horas.
En la Ciudad
Una actividad imperdible. Con un recorrido de 18 minutos, contemplarás la ciudad de Quito en las cabinas del teleférico, llegando a la base del Volcán Pichincha, en la que podrás realizar diversas actividades acorde a tus gustos y preferencias.
Visita el orquideario, los jardines ornamentales, los invernaderos de plantas cárnivoras y tropicales y mucho más. El jardín botánico es algo de lo que no te puedes perder si eres amante de las plantas y la naturaleza.
Es uno de los barrios más pintorescos de Quito, conocido por sus calles empedradas, su impresionante vista al valle y su ambiente relajado y artístico. Ubicado entre los barrios de La Floresta y Cumbayá, Guápulo es un lugar que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia única tanto para locales como para turistas.
Consejo: Consulta nuestro Google Maps de sitios que recomendados. Para atracciones turísicas, consulta este mapa.