Conoce Ecuador
Conoce Ecuador
Recomendaciones generales:
Para encontrar buenos precios en vuelos a Ecuador, te recomendamos buscar en Google Flights o Skyscanner (siempre en una ventana de incógnito). En cuanto al hospedaje, Airbnb o Booking son una buena opción. Para saber más sobre hospedaje, precios y zonas consulta la página Sectores y Hospedaje.
Ecuador utiliza dolares estadounidenses como moneda de cambio oficial.
Si eres ciudadano de algún país de Sudamérica, puedes ingresar al Ecuador con tu cédula o DNI. En caso contrario, es necesario presentar tu pasaporte al ingresar al país. Para conocer mas sobre los requisitos de ingreso al país, visitar la siguiente página. Para ingresar a Ecuador como turista desde cualquier país de Latinoamérica, no es necesario tramitar ningún tipo de visa (excepto para ciudadanos venezolanos).
En caso de visitar la región Amazónica (Oriente) del país se recomienda tener la vacuna contra la fiebre amarilla.
Las principales empresas de telefonia son Claro, Tuenti, Movistar y CNT. Se puede conseguir tarjetas SIM en el aeropuerto pero suelen ser caras. La opción económica es buscar en centros comerciales o en tiendas cercanas una SIM de cualquiera de estas operadoras. Los países miembros de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador y Chile) pueden utilizar roaming sin costo en el país, siempre y cuando cuenten con un plan pospago de telefonía móvil. Ante cualquier duda, te recomendamos consultar los detalles de los planes de roaming en tus respectivos países para asegurarte de aprovechar este beneficio al máximo.
Acerca de la situación actual del país:
Aunque la situación de seguridad en el país ha presentado desafíos en los últimos años, las regiones, ciudades y destinos que recomendamos en esta lista son lugares seguros para visitar.
Quito y la región de la Sierra, en particular, se han mantenido al margen de los principales conflictos del país, con niveles de seguridad comparables a los de cualquier ciudad o región promedio de América Latina.
Aquí tienes una guía turística con una lista de lugares seguros y recomendados para que aproveches al máximo tu visita a Ecuador. El país se divide en cuatro regiones principales, cada una con su propia identidad y atractivos únicos: la Costa, la Sierra, la Amazonía y las Islas Galápagos. Si tienes dudas o deseas visitar algún lugar fuera de esta guía, no dudes en contactarnos para obtener más información y recomendaciones personalizadas.
Como capital del Ecuador, Quito conserva un Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, lleno de iglesias barrocas, plazas y museos que narran su pasado colonial. La ciudad es conocida por su gastronomía diversa y sus festividades tradicionales. Los quiteños son orgullosos de su identidad, combinando la herencia andina con una vida urbana vibrante y contemporánea.
La Sierra ecuatoriana es una fusión profunda de tradiciones indígenas, coloniales y mestizas, marcada por su geografía montañosa y su clima andino. Se destaca por su música folclórica, gastronomía reconfortante y festividades ancestrales . La gente serrana es conocida por su trabajo duro y su conexión con la tierra, y su vida cotidiana refleja la riqueza de sus mercados, artesanías y rituales ancestrales.
La cultura de la Costa ecuatoriana es una mezcla vibrante de tradiciones indígenas, afrodescendientes y mestizas, influenciada por su clima tropical y su conexión con el océano Pacífico. Se caracteriza por su música alegre, gastronomía fresca y sabrosa y festividades coloridas. La gente costeña es conocida por su calidez y hospitalidad, y su estilo de vida relajado refleja la belleza natural de playas, manglares y bosques tropicales.
La Amazonía ecuatoriana es una expresión viva de la conexión profunda entre las comunidades indígenas y la selva tropical. Se caracteriza por su música y danzas ancestrales, una gastronomía basada en ingredientes locales y rituales espirituales que honran la naturaleza y sus espíritus. Las comunidades amazónicas, como los Kichwa, Shuar y Waorani, mantienen vivas sus tradiciones, artesanías y conocimientos ancestrales, ofreciendo una visión única de la vida en armonía con la biodiversidad de la selva.
Las Islas Galápagos son el reflejo de un entorno único con una historia de exploración y conservación. Influenciada por su biodiversidad excepcional, la vida en las islas gira en torno a la protección del medio ambiente y el turismo sostenible. La población local, aunque pequeña, es conocida por su estilo de vida relajado y su conexión con la naturaleza.
La gastronomía ecuatoriana es extensa, diversa y variada, influenciada por su geografía y culturas. Sus platos están marcados por cada una de sus cuatro regiones principales: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. Los mejores platos siempre se encuentran en cada una de estas regiones, donde los ingredientes locales y las tradiciones culinarias se combinan para crear sabores únicos y auténticos. Hay tanto que comer que creamos una sección solo para ello.
Consulta nuestro Google Maps con los sitios que recomendamos. Les invitamos a visitar la página oficial de turismo Ecuador.travel o consultar a Quindes, su guía local.