Las Galápagos son consideradas un lugar excepcional en el mundo debido a su flora y fauna endémica, su importancia evolutiva y su actividad volcánica. Aqui te enumeramos algunos de los mejores lugares para visitar en el archipielago.
Consulta nuestro Google Maps con los sitios que recomendamos. Les invitamos a visitar la página oficial de turismo Ecuador.travel o consultar a Quindes.
Ubicada en la isla San Cristóbal, Puerto Chino es una playa de arena blanca y aguas turquesas escondida entre colinas volcánicas. El acceso requiere una corta caminata de aproximadamente 15 minutos, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Aquí, puedes relajarte bajo el sol mientras observas a las tortugas marinas y lobos marinos descansando en la orilla. También es un excelente lugar para la fotografía, gracias a su paisaje paradisíaco y su vida silvestre única.
Es muy recomendado salir desde Puerto Baquerizo alquilando una bici, pasando primero por la Playa Lobería pedir un aventón en el camino hasta la Reserva Biológica de San Cristóbal (Punto más alto de la isla) y de ahí al bajar, visitar la Galapaguera de Cerro Colorado hasta llegar a Puerto Chino. Para regresar también suele haber camionetas que te llevan, así evitas la subida.
las Islas Galápagos están ubicadas dentro de un parque nacional y se rigen por normas estrictas. Consulta esta página para saber más.
De camino a Puerto Chino
No es necesario contratar un tour
Un paraíso natural ubicado cerca de Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal. Su nombre se debe a la gran cantidad de lobos marinos que habitan en la zona y disfrutan del sol en las rocas. Sus aguas cristalinas hacen de este sitio un lugar ideal para hacer esnórquel y descubrir la fascinante vida marina, incluyendo peces de colores, tortugas y hasta rayas. Además, la playa está rodeada por formaciones rocosas que ofrecen senderos con impresionantes vistas panorámicas.
La Reserva Biológica San Cristóbal es un área protegida ubicada en la isla de San Cristóbal, una de las principales islas del archipiélago de Galápagos, Ecuador. Esta reserva es un santuario natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna endémica, y es un destino clave para quienes buscan conectarse con la naturaleza única de las Islas Galápagos.
Este centro de conservación de tortugas gigantes en la isla San Cristóbal es un lugar imprescindible para conocer el esfuerzo que se realiza en la preservación de estas especies milenarias. A lo largo del recorrido por sus senderos naturales, los visitantes pueden observar tortugas en distintas etapas de desarrollo, aprender sobre su historia y entender la importancia de su protección. Además, el entorno ofrece la oportunidad de ver aves endémicas como los pinzones de Darwin.
Galapagos tiene 2 aeropuertos: Uno en la Isla San Cristóbal y otro en la isla Santa Cruz.
Otros Atractivos - Se debe contratar un tour para llegar a estos lugares
También conocida como Kicker Rock, es uno de los lugares más emblemáticos y espectaculares de las Islas Galápagos. Este impresionante formación rocosa se encuentra frente a la costa de la isla de San Cristóbal y es famosa por su forma única, que se asemeja a un león dormido, y por su increíble biodiversidad marina. Es una formación volcánica compuesta por dos rocas verticales que se elevan más de 140 metros sobre el nivel del mar. Estas rocas están separadas por un estrecho canal que es ideal para el buceo y el snorkeling. Las aguas alrededor de Roca León Dormido son hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo tiburones de arrecife, tiburones martillo, rayas, tortugas marinas, lobos marinos y una gran diversidad de peces tropicales.
Punta Pitt es un paraíso para los amantes de las aves, ya que es uno de los pocos lugares donde se pueden ver las tres especies de piqueros en un mismo sitio.
Las aguas cristalinas de Punta Pitt son ideales para practicar snorkeling. Aquí podrás nadar junto a tortugas marinas, rayas, peces tropicales y, si tienes suerte, tiburones de arrecife.
El ingreso al parque nacional islas Galápagos tiene un costo de entrada. Para conocer los precios actualizados, visita esta página.
Desde los puertos de cada isla, es posible comprar boletos para viajar entre las principales islas habitadas de Galápagos, como Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. Estos viajes se realizan en lanchas rápidas (ferries) que conectan las islas y ofrecen una forma práctica de explorar el archipiélago. Los boletos se pueden adquirir directamente en los puertos o a través de agencias locales, y es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta.
Playa Mansa: Un poco más adelante, siguiendo un sendero, se encuentra esta playa más tranquila, con aguas calmadas y perfectas para nadar, hacer snorkeling y kayak.
Tortuga Bay es un lugar perfecto para quienes buscan disfrutar de la belleza natural de Galápagos en un ambiente tranquilo y relajado. Su combinación de playas hermosas, vida silvestre única y oportunidades para el snorkeling y el kayak lo convierten en un destino imperdible.
No es necesario contratar un tour
Ubicada cerca de Puerto Ayora, esta playa es ideal para quienes buscan un sitio tranquilo para relajarse después de explorar la isla Santa Cruz. Sus aguas poco profundas y cristalinas la hacen perfecta para nadar, mientras que sus alrededores ofrecen senderos para observar la flora y fauna local. Se accede a ella en un corto recorrido en bote desde el muelle de Puerto Ayora.
Las Grietas, situada en la isla Santa Cruz, es una piscina natural que ofrece impresionantes vistas de aguas azules cristalinas y la fauna circundante. Este popular lugar turístico es conocido por sus singulares formaciones rocosas y cuevas submarinas perfectas para nadar y bucear. Los visitantes pueden disfrutar de un refrescante chapuzón en las aguas mientras observan diversas especies de peces, leones marinos y otras criaturas marinas.
Esta estación es un centro de investigación y conservación dedicado a la protección y estudio de la biodiversidad única del archipiélago. Además, es un lugar educativo y turístico que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre los esfuerzos para preservar este patrimonio natural.
Galápagos es un destino caro: Lleva un presupuesto adecuado para cubrir la entrada al Parque Nacional Galápagos y para tus gastos durante tu estadía en las islas. Una de las ventajas de visitar Galápagos es que es posible hacer turismo de manera independiente, sin necesidad de contratar tours o guías, lo que puede resultar mucho más económico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos sitios y actividades requieren obligatoriamente la contratación de tours guiados, ya que están estrictamente regulados para proteger el frágil ecosistema del archipiélago. Recuerda que la población de Galápagos depende del turismo para subsistir.
Ubicado dentro de la Estación Científica Charles Darwin en la isla de Santa Cruz, es uno de los lugares más importantes de las Islas Galápagos para la conservación y reproducción de tortugas gigantes. Este centro lleva el nombre de Fausto Llerena, un guardaparques emblemático que dedicó más de 40 años de su vida a la protección de las tortugas gigantes de Galápagos.
El Chato es una de las reservas naturales más emblemáticas de la isla de Santa Cruz en las Islas Galápagos. Este lugar es conocido por ser un hábitat natural de tortugas gigantes en estado silvestre, lo que lo convierte en un destino imperdible para quienes visitan el archipiélago.
Los Gemelos es un par de cráteres gemelos ubicados en la parte alta de la isla de Santa Cruz, en las Islas Galápagos. Estos cráteres, formados por el colapso de cámaras de magma subterráneas, son una de las atracciones naturales más impresionantes de la isla y ofrecen una experiencia única para los amantes de la geología y la naturaleza.
Es muy recomendable llevar tu propio equipo de snorkel, ya que las aguas de Galápagos te ofrecerán una experiencia submarina única e inigualable en ningún otro lugar del mundo. La biodiversidad marina del archipiélago es asombrosa, y tener tu propio equipo te permitirá explorar con comodidad y a tu ritmo.
Conoce más de Galápagos: visita esta página.