Quito es una ciudad que respira arte y cultura. Sus museos son una ventana a su historia, tradiciones y creatividad contemporánea. Aqui te recomendamos algunos lugares que no debes perderte en visitar si quieres conocer la cultura, historia y arte de Quito y Ecuador.
Consejo: Consulta nuestro Google Maps de sitios que recomendados. Para atracciones turísicas, consulta este mapa.
En el Centro Histórico
Ubicado en el centro histórico de Quito, es un museo dedicado al arte precolombino de Ecuador. Este espacio cultural se encuentra en una casa colonial restaurada del siglo XVII, que combina arquitectura histórica con una museografía moderna y vanguardista.
Museo de historia y memoria social. Busca promover reflexiones sobre diversas problemáticas sociales de Quito y poner en tensión estructuras coloniales arrastradas por siglos, abogando por difundir historias no contadas y con enfoque de género, en procesos de diálogo con colectivos académicos y comunidades diversas.
Ubicado en el centro histórico de Quito, es un museo dedicado al arte precolombino de Ecuador. Este espacio cultural se encuentra en una casa colonial restaurada del siglo XVII, que combina arquitectura histórica con una museografía moderna y vanguardista.
dedicado a la historia de la numismática y la economía en Ecuador. Este museo, gestionado por el Banco Central del Ecuador, ofrece a los visitantes una visión fascinante de la evolución del dinero, desde las primeras formas de intercambio hasta las monedas y billetes modernos y la dolarizacón económica de Ecuador en el año 2000.
Es un espacio dedicado a honrar la vida y el legado de Manuela Sáenz, una de las figuras más importantes de la historia de América Latina. Conocida como la "Libertadora del Libertador", Manuela Sáenz fue una mujer valiente y visionaria que desempeñó un papel crucial en las luchas independentistas de Sudamérica, especialmente al lado de Simón Bolívar.
Acoge las prácticas artísticas y las culturas contemporáneas en su amplia y compleja diversidad. Desde su apertura en el año 2011, se ha dedicado a promover, difundir y fomentar el quehacer artístico-cultural, y su relación con la multiplicidad de públicos y comunidades quienes lo visitan y habitan.
Pasado y Presente ecuatoriano
El museo más grande del país, con exposiciones que abarcan desde la época prehispánica hasta el arte contemporáneo. Alberga más de 5,000 piezas que abarcan arqueología, arte colonial, republicano y contemporáneo, así como arte popular y etnografía.
Un complejo destinado a la realización de actividades culturales y eventos internacionales, que por sus características arquitectónicas y privilegiada ubicación se ha convertido en un ícono de la ciudad cuyos habitantes lo han bautizado como el Palacio de Cristal.
Mitad del Mundo
Uno de los lugares más característicos de la ciudad. Su monumento producto de la misión geodésica francesa calculó en su momento donde era que exactamente pasaba la línea del Ecuador, pero los pobladores indígenas tenían otra idea mucho más certera. Es muy recomendado visitar el museo de sitio Intiñan que es donde realmente cruza la línea del Ecuador.
ubicado cerca de la famosa Mitad del Mundo en Quito, Ecuador, es un museo interactivo y educativo que ofrece una experiencia única relacionada con la cultura, la ciencia y las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas de la región. A diferencia del monumento principal de la Mitad del Mundo, este museo se enfoca en brindar una experiencia más auténtica y práctica sobre la línea ecuatorial y la cultura local.
Otras Actividades Culturales
Un barrio con arte y cultura. La Floresta definitivamente es una mezcla detradición y leyenda.
Es un mercado grande, con varios pasillos. Se consigue artesanías de las cuatro regiones del país.
Consejo: Consulta nuestro Google Maps de sitios que recomendados. Para atracciones turísicas, consulta este mapa.